miércoles, 3 de octubre de 2007

Modulo 4 Fundamentos de Electrónica

Pues bien, lo primero será obtener el listado del temario de cada uno de los módulos en los que queremos presentarnos, recordad que si aprobamos un módulo nos lo guardan durante 5 años. Bueno el módulo 4 trata de conceptos como; Diodos, transistores, circuitos integrados, placas de circuitos impresos, servomecanismos.

Cada uno de estos grupos tienen diferente importancia en el examen. Os aconsejo familiarizaros y entender los conceptos básicos de estos temas para después profundizar en cada uno de ellos.

Con los diodos, empezar estudiando las bases de los materiales P y N y el efecto de las impurezas, sus componentes, las variaciones que pueden tener en cuanto a polarización directa e inversa y cómo afecta ésta al rendimiento. Cómo afecta la temperatura al funcionamiento del diodo. Entender el funcionamiento básico de los diodos es muy importante en este módulo.

Los parámetros que definen un diodo, como tensión inversa máxima, tipos de diodos, como actúan según estén montados en un circuito limitador, circuito de fijación, duplicador de tensión etc..

En cuanto a los transistores, tendremos que estudiar las partes y su denominación, colector, base y emisor asi como los diferentes tipos de configuración y usos y configuraciones que pueden tener. Aplicaciones como Amplificador, circuitos en cascada, osciladores, flip-flop etc..

Para los circuitos integrados hay que saber lo que son, que es un amplificador operacional y como funciona en sus diferentes usos. Saber que es la retroalimentación positiva y negativa y niveles de integración.

En las placas de circuitos impresos conocer un poco la historia y la utilización de los circuitos impresos.

De Servomecanismos os van a preguntar conocer las definiciones como bucle abierto y bucle cerrado, seguimiento, servomecanismo, analógico, transductor, nulo, atenuación, retroalimentación, banda muerta. Pueden poner algún ejemplo de servomecanismo que tengáis que definir o ver como afectaría algún cambio en el circuito.

He tratado de resumir el temario que os va a entrar pero la verdad es que hay que entender bien las bases para poder ir al examen con garantía.

No hay comentarios: